Navegar por los elementos (4136 total)

H_CO_11172+.jpg
Se propone un recorrido por diferentes hechos sociales y políticos que contribuyeron a la formación de un espacio de cine indígena en el entramado estatal de la provincia del Chaco. Se destacan tres hitos claves, articulando lo que ocurría a nivel…

H_CO_11170+.jpg
Entre las décadas de 1960 y 1980 se desarrolló en México un cine etnográfico que se fue escindiendo del indigenismo asimilacionista, planteando marcos más plurales de interrelación entre pueblos indígenas, antropólogos y cineastas. Se propone un…

H_CO_11169+.jpg
Se expone y reflexiona sobre la imagen del indio en el cine mexicano. Analiza su trasformación simbólica y representativa, desde la década de 1930 hasta 1970. El propósito de este trabajo es reflexionar, no solo sobre la imagen del indio en el…

H_CO_11166+.jpg
"La investigación colectiva “Cine/Mujeres: Bolivia 1960-2020” trabajó cuatro espacios en el campo cultural cinematográfico-audiovisual en Bolivia : 1) Cineclubismo y cinefilia 60/80; 2) Ukamau [Grupo y Productora Ldta.], colectivos de producción y…

H_CO_11165+.jpg
"... En el caso de Bolivia, la historia del cine ha sido poco documentada en comparación con Chile, Argentina o Brasil, pero no por ello es menos importante. Para entrar en contexto, podemos decir que el cine llegó a Bolivia en 1897, cuando los…

H_CO_11164+.jpg
Contendido
- Introducción
- Fuentes de información
- Castillo y Posnanksy, pioneros
- Corazón aymara y técnica italiana
- Velasco Maidana y el cine de estrellas
- Hacia la gloria y hacia la guerra
- El infierno verde de Bazoberry
- "Bolivia…

H_M_11162+.jpg
Contenido /
- 1. El conflicto armado en Perú
- 2. Las mujeres en el conflicto armado peruano : Una historia incompleta
- 3. Las "invisibles" : Mujeres de los Comités de Autodefensa
- 4. Irene
- 5. Entrevista con Irene Avendaño Guachaca [a.…

H_M_11160+.jpg
Se analiza el discurso sobre la emancipación de la mujer que el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) propagó con vistas a la consecución de su proyecto político armado en el contexto peruano. Dos objetivos : Determinar las razones que…

H_M_11159+.jpg
Contenido /
- Lo político y la política
- Fundamentos de la dominación femenina
- A modo de conclusiones provisionales

H_M_11156+.jpg
La invasión soviética de la Alemania nazi en el año 1945 marcó el final de la Segunda Guerra Mundial, pero también el inicio de meses de sufrimiento para incontables mujeres alemanas que fueron sometidas a violaciones sistemáticas por parte de los…

H_P_11151+.jpg
Reseña del libro de Gonzalo Portocarrero, "Profetas del Odio. Raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso" [Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP, 2012, 258 p.].
[Ref. : Abimael Guzmán ; PCP Sendero Luminoso]
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2