Navegar por los elementos (10834 total)
Ordenar por:
Arte contemporáneo y arte indígena amazónico en la actualidad
Ponencia en el evento : "Jornadas de arte amazónico: Ayer y hoy"
......................................
......................................
Arte awajún
[cerámica, cestería, trabajo en madera, pintura y tatuaje facial, bisutería de semillas, plumas y oros elementos...]
Etiquetas: arte, arte indígena, awajún, cerámica, comunidades amazónicas, iconografía, iconografía indígena, Perú, pueblos indígenas
Arrullos wawae magütá
Transcripción, traducción y glosado de seis arrullos wawae magütá. Estos cantos son una protección cantada para los bebés, cuyo espíritu es amenazados por los ngò̰o̰, "espíritus que dañan el bienestar", ngaite, "espíritus" y animales con pòra…
Arrieros andinos de la Colonia a la Independencia. El negocio de la arriería en Jujuy, noroeste argentino
La arriería dentro de la gobernación de Tucumán estuvo directamente relacionada con el desarrollo y consolidación del espacio económico peruano, cuyo centro estaba en los mercados mineros de Potosí . En la jurisdicción de la ciudad de San salvador…
Etiquetas: Argentina, arrieros, Bolivia, caminos, comercio, economía, historia, historia republicana, historia virreinal, mercado, minería, Perú, transporte
Arqueología y vida / 1
Duccio Bonavia
...........................................
...........................................
Etiquetas: agricultura, alimentación, alimentos andinos, arqueología, arte, biografía, ecología, etnohistoria, investigación, lingüística, Perú, salud, teoría
Arqueología y etnohistoria en Vilcashuaman
Estudio sobre historia de los primeros pobladores de Vilcashuamán. Enfasis en la descripción de las características de la cerámica y la arquitectura durante el Periodo Intermedio Tardío, para poder explicar luego la ocupación incaica de la zona.
Etiquetas: arqueología, arquitectura, Ayacucho, cerámica, etnohistoria, incas, investigación, Perú, territorio
Arqueología y arquitectura del ecuador prehispánico
Contenido /
- - Introducción
- Agradecimientos
- 01. Asentamientos y arquitectura prehispánica de la costa de Ecuador
- 02. La más antigua figura-silbato de América
- 03. Notas sobre las cerámicas Valdía tardías de Manabí
- 04. Una pieza…
- - Introducción
- Agradecimientos
- 01. Asentamientos y arquitectura prehispánica de la costa de Ecuador
- 02. La más antigua figura-silbato de América
- 03. Notas sobre las cerámicas Valdía tardías de Manabí
- 04. Una pieza…
Arqueología sur del Perú
Contenido /
- Prólogo - Luis E. Valcárcel
- Introducción
- Cap. 01 / Arqueología sur del Perú
- Cap. 02 / Medio geográfico
- Cap. 03 / Pueblos y cementerios pre-hispánicos del sur del Perú
- Cap. 04 / Historia de la arqueología sur del Perú
-…
- Prólogo - Luis E. Valcárcel
- Introducción
- Cap. 01 / Arqueología sur del Perú
- Cap. 02 / Medio geográfico
- Cap. 03 / Pueblos y cementerios pre-hispánicos del sur del Perú
- Cap. 04 / Historia de la arqueología sur del Perú
-…
Arqueología mexicana 39
"Plantas medicinales prehispánicas"
............................................................
............................................................
Arqueología Mexicana 12 [ed. esp.]
Contenido /
- Comida prehispánica
- Regiones gastronómicas de México
- Ingredientes, utensilios técnicas de la cocina prehispánica
- Sureste
- Golfo
- Oaxaca
- Altiplano
- Centro
- Occidente
- Noroeste
- Noreste
- Investigadores y chefs.…
- Comida prehispánica
- Regiones gastronómicas de México
- Ingredientes, utensilios técnicas de la cocina prehispánica
- Sureste
- Golfo
- Oaxaca
- Altiplano
- Centro
- Occidente
- Noroeste
- Noreste
- Investigadores y chefs.…
Arqueología histórica en Huarochirí
Reproducción de texto publicado a mimeógrafo en 1986, en 2 V. Estudio arqueológico centrado en el emplazamiento de los asentamientos, en la cerámica común y cerámica vidriada, que mantiene sus rasgos fundamentales hasta el presente.
"Si nos…
"Si nos…
