La tesis central de este libro es que en el México prehispánico hubo quienes plantearon preguntas como : ¿Podemos decir palabras verdaderas en la tierra?, ¿qué hay después de la muerte?, ¿qué es el tiempo?, ¿qué sabemos de la divinidad?, ¿somos acaso…
Se plantea que el espacio amazónico es “altamente transformacional” [Rivière] y que se vive en él una frecuente inestabilidad ontológica que difumina las fronteras entre las especies. Enmarcado en el ámbito de los estudios ecocríticos, este texto…
El Napo es la región amazónica ecuatoriana cuya población, especialmente en el siglo XX, ha sido más sometida y diezmada, y a su vez, la que más ha recibido migración serrana y costeña, aún antes el descubrimiento del petróleo. Los mitos descritos…
Contenido /
- Prólogo
- Introducción
- I. Ocumicho y sus artes
- II. Agentes y agencias
- III. Obras y prototipos [ref. a las diabólicas figuras en cerámica hechas por mujeres indígenas, de reciente re-creación]
- IV. Estética
- V.…
La aparición del movimiento indígena evangélico en Ecuador [2000] constituye una nueva forma de organización política basada en la religión y la etnicidad. Esto ha implicado romper con el control ideológico de los misioneros protestantes…
"La Iglesia católica en la región amazónica peruana ha pasado por importantes cambios a lo largo del último siglo. Al comenzar el periodo analizado, la Iglesia mantenía prácticamente la misma forma de acción y presencia que había tenido desde la…
El cerro tutelar Orqorani de la comunidad de Qorpa , en el Altiplano de Bolivia , ofrece entre sus recovecos geomorfológicos, estructuras pétreas caprichosas cargadas de relatos , tradiciones y alusiones a la memoria local. El artículo trata de una…
Contenido /
- Biografía de Juan de la Cruz Fierro
- El niño huérfano
- El niño de la cueva
- la fiesta de la Santísima Cruz en la zona de Víctor Fajardo
- La Danza de las tijeras en Puquio
- Danza de las tijeras en la zona de Coracora
-…