Navegar por los elementos (654 total)
- Etiquetas: lenguas indígenas
Ordenar por:
Tesoro de nombres shipibo-konibo
Contenido /
Primera parte
- 1. Conociendo al pueblo shipibo-konibo
- 2. Conociendo la lengua shipibo-konibo
- 3. Antroponimia shipibo-konibo
- 4. Conclusiones y recomendaciones
Segunda parte
- 5. Tesoro de nombres shipibo-konibo
- Anexo A /…
Primera parte
- 1. Conociendo al pueblo shipibo-konibo
- 2. Conociendo la lengua shipibo-konibo
- 3. Antroponimia shipibo-konibo
- 4. Conclusiones y recomendaciones
Segunda parte
- 5. Tesoro de nombres shipibo-konibo
- Anexo A /…
Tesoro de nombres matsés
Contenido /
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo matsés
- II. Introducción a la lengua matsés
- III. La antroponimia tradicional matsés
- IV. La antroponimia después del contacto
- V. Metodología
- VI. Conclusiones y…
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo matsés
- II. Introducción a la lengua matsés
- III. La antroponimia tradicional matsés
- IV. La antroponimia después del contacto
- V. Metodología
- VI. Conclusiones y…
Tesoro de nombres awajun
Contenido /
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo awajún
- II. Antroponimia awajún
- III. Cuestiones metodológicas para hacer crecer el Tesoro de nombres awajún
- IV. El idioma awajún
- V. Conclusiones y recomendaciones
Segunda parte
- I.…
Primera parte
- I. Conociendo al pueblo awajún
- II. Antroponimia awajún
- III. Cuestiones metodológicas para hacer crecer el Tesoro de nombres awajún
- IV. El idioma awajún
- V. Conclusiones y recomendaciones
Segunda parte
- I.…
Tesoro de nombres jaqaru
Contenido /
Primera parte
- I: El distrito de Tupe
- II: La lengua jaqaru
Segunda parte
- Antropónimos jaqaru
- Topónimos jaqaru
- Glosario de Términos de uso frecuente en una Oficina de Registro del Estado Civil Castellano – Jaqaru
Primera parte
- I: El distrito de Tupe
- II: La lengua jaqaru
Segunda parte
- Antropónimos jaqaru
- Topónimos jaqaru
- Glosario de Términos de uso frecuente en una Oficina de Registro del Estado Civil Castellano – Jaqaru
Tesoro de nombres asháninkas
Contenido /
Primera parte
- 1. Conociendo al pueblo asháninka
- 2. Conociendo la lengua asháninka
- 3. Antroponimia asháninka
- 4. Conclusiones
Segunda parte
- 5. Tesoro de nombres Asháninkas / Thesaurus
- Anexo A / Alfabeto oficial de la…
Primera parte
- 1. Conociendo al pueblo asháninka
- 2. Conociendo la lengua asháninka
- 3. Antroponimia asháninka
- 4. Conclusiones
Segunda parte
- 5. Tesoro de nombres Asháninkas / Thesaurus
- Anexo A / Alfabeto oficial de la…
Tesoro de nombres aimaras
Contenido /
Primera parte
- I. El pueblo aimara y su lengua
- ll. Demografía del aimara en Sudamérica
- lll. El aimara en el Perú
- IV. Breve caracterización gramatical del aimara moderno
- V. Antroponimia aimara
Segunda parte
- Tesoro de…
Primera parte
- I. El pueblo aimara y su lengua
- ll. Demografía del aimara en Sudamérica
- lll. El aimara en el Perú
- IV. Breve caracterización gramatical del aimara moderno
- V. Antroponimia aimara
Segunda parte
- Tesoro de…
Diccionario Kukama - Kukamiria - Castellano
Diccionario que documenta muchos procesos y prácticas socio-culturales, y recoge buena parte del sofisticado conocimiento que poseen sobre su entorno natural. Una de las actividades fundamentales en la vida de los kukama-kukamiria es la pesca...
Etiquetas: cultura, glosario-diccionario, kokama-kokamiria, lenguas indígenas, lingüística, omagua, Perú
Relatos ancestrales del pueblo awajún : Cuentos, mitos y leyendas
Recopilación de parte de la tradición oral de la cultura awajún, gracias al comité gestor del Proyecto de Innovación Educativa “Aprendiendo a rescatar y valorar las expresiones culturales del pueblo Awajún”, iniciado en 2015. Participaron los…
Qichwasimirayku / Batallas por el quechua
"Este libro estudia la política de generalización del quechua en Apurímac en el marco del proceso de descentralización y la elaboración del Proyecto Educativo Regional. Se analiza la emergencia de un nuevo discurso de la identidad apurimeña que tiene…
Literatura indígena amazónica
Se da a conocer a los poetas y escritores indígenas amazónicos del Perú invisibilizados por la Literatura Peruana con alguna muestra de su producción literaria que viene perdurando en el tiempo.
La tradición oral [cuentos, mitos y leyendas] y su relación con la producción escrita en estudiantes de la comunidad shipibo-conibo
Este trabajo de investigación tuvo como propósito principal medir el grado de relación que existe entre dos variables de interés en un contexto determinado : La tradición oral [cuentos, mitos y leyendas] y la producción escrita de los estudiantes…
Glosario de voces indígenas de Venezuela
"De la vasta obra de Lisandro Alvarado [1858-1929], su Glosario de voces indígenas de Venezuela tiene una importancia especial, no solo por el registro que aporta y por su contribución al conocimiento real del mundo indígena, sino porque es un libro…