Navegar por los elementos (1538 total)

B_H_9801.jpg
[01]
Cap. 1 / Milicias españolas y milicias indígenas en América colonial /
1.1. Las milicias coloniales
1.2. Las milicias indígenas [guaraníes, de Mojos, de Chiquitos]

B_D_9804.jpg
Contenido /
- Datos generales
- Los atractivos
- City tours de Vilcashuamán
- la provincia de Vilcashuamán y sus principales recursos turísticos, por distritos
- Zonas monumentales, reservas naturales declaradas Patrimonio cultural de la…

S_H_9803++.jpg
Nueva relectura de esta sublevación. Se plantea que lo que parece incoherencia en el pensamiento y acción de Juan Santos Atahualpa, es resultado de una estrategia discursiva para lograr la adhesión de diversos estamentos de la sociedad virreinal. …

B_MA_9796+.jpg
Contenido /
- Cap. 1.- Introducción a la paleoalimentación
- Cap. 2.- Los alimentos prehispánicos del Perú
- Cap. 3.- Abordando la alimentación prehispánica por la ciencia moderna

H_H_9793++.jpg
Las monedas y los billetes también son parte de nuestra identidad. Sus personajes y paisajes ayudan a perfilar nuestra idea de nación

H_P_9791++.jpg
Ref. : Inca Garcilaso de la Vega, Juan espinosa Medrano "Lunarejo", Mercurio peruano, Manuel Lorenzo Vidaurre, Manuel Gonzáles Prada, Javier Prado, Pedro Zulen, Dora Mayer, José Carlos Mariátegui, Francisco Miró Quesada, Augusto Salazar Bondy, María…

H_H_9789+.jpg
La arriería dentro de la gobernación de Tucumán estuvo directamente relacionada con el desarrollo y consolidación del espacio económico peruano, cuyo centro estaba en los mercados mineros de Potosí . En la jurisdicción de la ciudad de San salvador…

H_H_9787+.jpg
Análisis de la temprana construcción del Santuario de Nuestra Señora de Cocharcas [1574-1623], a partir del estudio del espacio ocupado y de la participación de la población indígena local. Fuente primaria principal : Archivo Histórico del Santuario…

H_PI_9786+.jpg
Se muestra la aportación de la microhistoria, principalmente a través de la autobiografía del líder político aimara Luciano Tapia, a la historia oficial boliviana, y exponer su pensamiento indianista.
[ref. : MITKA]

H_L_9785+.jpg
Análisis de las obras de Alcides Arguedas, Pueblo Enfermo y Raza de Bronce, y de Franz Tamayo, Creación de la Pedagogía Nacional. Su enfoque sobre el problema indígena y la relación que existe entre el indio y el mestizo respecto a la cuestión…

F_H_9784+.jpg
En el estudio del espacio mercantil colonial hasta ahora se ha dado una fuerte relevancia al circuito conformado por los centros mineros de Potosí, Huancavelica, Cerro de Pasco y Caylloma, porque condicionaron el ritmo de producción y comercio de…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2