Navegar por los elementos (367 total)

S_EC_10426+.jpg
Investigación realizada en la comunidad campesina de Pesillo, en la región norandina del Ecuador. Se enmarca en el programa de crédito de la "Casa Campesina Cayambe", reconocido como uno de los más exitosos, ya sea por la alta tasa de retorno de…

H_PI_10401+.jpg
Este artículo busca discutir la dimensión política de los planes de vida indígena, tomando en consideración algunos casos de la región amazónica peruana. En concreto, se discuten tres casos específicos en que los planes de vida indígena han sido…

H_F_10307+.jpg
El estudio de los valores del indianismo permite conocer los fundamentos del modo de vida de los pueblos originarios [...] El interés por exponer las virtudes teóricas del indianismo tiene como cometido trascender su interpretación sólo ideológica al…

B_D_10204.jpg
Contenido /
- Presentación
- Introducción
- Resumen
- Agradecimiento
- Geografía, historia y riqueza cultural del distrito de Marca
- Corcora, el curaca marquino
- Transculturación y sincretismo religioso en Marca
- Señorío del Inca y sus…

H_MA_10176+.jpg
Para lograr un crecimiento en la comercialización del cacao, es fundamental fortalecer la asociatividad. Esto implica el desarrollo tanto del liderazgo asociativo como de las capacidades de los asociados.

S_AN_10152+.jpg
[01]
1. El Valle del Mantaro y Chongos Bajo

H_AN_10149+.jpg
Estudios realizado en en las comunidades de Cedropata, Mutuyccocha y Cangari de los distritos de Huanta e Iguaín, del Valle de Huanta [Ayacucho]

S_AN_10140++.jpg
Contenido /
- Cap. 01. El reto de una antropología a profundidad
- Cap. 02. Historia y contexto : Una introducción al amplio mundo de los yánesha
- Cap. 03. Dentro del mundo yánesha : Una mirada desde la etnología
- Cap. 04. Un mundo de…

H_H_9982+.jpg
Se analiza el ayllu del periodo pre-incaico e incaico, sus jerarquías sociales [encabezadas por el kuraka], relaciones entre grupos sociales y cuestiones de propiedad de la tierra. Luego se describen las transformaciones del ayllu y las…

S_H_9962+.jpg
La historia agraria de la población rural se han convertido en el centro de interés de las ciencias sociales peruanas por tal motivo los movimientos campesinos fueron y son un campo de primordial interés, ya que se partió del hecho que el desarrollo…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2