Navegar por los elementos (242 total)
- Etiquetas: Puno
Hojas, flores y raíces en la medicina tradicional para su validación científica
- 01. El espacio geográfico
- 02. Unidades geográficas
- 03. La cultura de las plantas
- 04. Cuando las enfermedades son una amenaza para la vida
- 05. Cuando el curar es un secreto [Lo que nos dicen los mitos -- Rituales del…
El Marani de Chipukuni [Puno]
- Cap. 1. Chipukuni [Moho] : Donde hacemos brillar la chacra
- Cap. 2. Tecnología andina como uywaña : Saber criar la vida
- Cap. 3. Nuevos tiempos, nuevos métodos en investigación social : Investigador subversivo y gentes rebeldes
-…
La potente voz de la Red Micaelas
Etiquetas: Apurimac, Arequipa, Ayacucho, ciudadanía, comunicación, comunicación popular, Cusco, feminismo, Huancavelica, lenguas indígenas, mujeres, ONGs, periodismo, Perú, poder, política, Puno, quechua
Indigenismos e indigenismo literario en el Boletín Titikaka [1926-1930]
Etiquetas: comunicación, crítica, historia, ideología, indigenismo, literatura, modernismo, periodismo, Perú, Puno
Vanguardismo a 3800 metros : El caso del Boletín Titikaka [Puno, 1926-1930]
Etiquetas: comunicación, historia, ideología, indigenismo, literatura, modernismo, periodismo, Perú, Puno
Propuesta pictórica del Boletín Titikaka : Las xilografía de Diego Cunurana
Etiquetas: arte, arte indígena, comunicación, ideología, indigenismo, literatura, literatura indígena, modernismo, periodismo, Perú, Puno, semiótica
Monografía del departamento de Puno
- Prólogo
- Advertencia
- Reminiscencias históricas [1. La evolución social -- 2. Desde la insurrección de Tupac Amaru hasta la revolución federal -- 3. Las tendencias federalistas -- 4. Monumento histórico : Sillustani, Quenallata,…
Etiquetas: agricultura, aimaras, Altiplano, caminos, ciclo vital, corografía, cultura, demografía, desarrollo, economía, fauna, flora, folklore, ganadería, geografía, historia, historia republicana, historia virreinal, identidad, medio ambiente, mestizaje, minería, población, pueblos indígenas, Pukara, Puno, quechuas, recursos naturales, territorio, trabajo, transporte
Quipu Virtual / 220
....................................................................
Etiquetas: Arequipa, arquitectura, ciudades, España, fiestas andinas, gestión cultural, historia, literatura, mestizaje, patrimonio cultural, Perú, Puno, religión, religiosidad indígena
Bocetos de una filosofía animal
–Prólogo
–Pantigoso
–Posibilidad vernacular en la pintura de José Malanca
–El nuevo indio
–Guillermo Buitrago y la endolatría americana
–Tendencia y filosofía de la chujlla
–Temas de religión y arte americanos…
Etiquetas: aimara, Altiplano, Bolivia, cosmovisión, filosofía, lenguas indígenas, literatura, literatura indígena, Perú, Puno
Pueblo Indio / [1986] 4
2
Etiquetas: alimentación, arte indígena, ayllu, comunidades amazónicas, cultura, danza, descentralización, fiestas andinas, folklore, historieta, Huancavelica, identidad, incidencia política, indigenismo, medicina, movimiento indígena, organizaciones indígenas, periodismo, política, propiedad, Puno, reforma agraria, shipibos, territorio, violencia política
Perú Indígena 27
Presentación
5-6
Etiquetas: Amazonia, andenes, arqueología, Chavín, danza, indigenismo, miskitos, música, Nicaragua, organizaciones indígenas, Perú, política, pueblos indígenas, Puno, revoluciones, Ucayali
El pez de oro, de Gamaliel Churata, en la tradición de la literatura peruana
Etiquetas: Altiplano, Bolivia, cosmovisión, filosofía, identidad, ideología, lenguas indígenas, lingüística, literatura, literatura indígena, mestizaje, modernidad, modernismo, novela, Perú, Puno