Un proyecto de investigación intenta desmontar, a través del arte y la ciencia, que el mito de que las raíces aborígenes de este país ya no existen y que en las montañas de Guantánamo y otros lugares aún se mantienen vivas sus tradiciones y cultura
"De la vasta obra de Lisandro Alvarado [1858-1929], su Glosario de voces indígenas de Venezuela tiene una importancia especial, no solo por el registro que aporta y por su contribución al conocimiento real del mundo indígena, sino porque es un libro…
Novelas analizadas : Aves sin nido [Clorinda Matto de Turner], Huasipungo [Jorge Icaza], El mundo es ancho y ajeno [Ciro Alegría], Los ríos profundos [José María Arguedas]
Se busca examinar algunos de los discursos que sobre la escuela se han construido en la literatura indigenista peruana y otros textos, a fin de entender el modo en que ha sido concebida como objeto de deseo y frustración, de índole individual o…
Se analizan los personajes femeninos de tres de las novelas indigenistas de resonancia : Raza de bronce de Alcides Arguedas [BO, 1918], Huasipungo de Jorge Icaza [EC, 1934] y El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría [PE, 1941], desde la perspectiva…
Luego de contextualizar la tesis de José de la Riva Agüero, "Carácter de la literatura del Perú Independiente" [1905], se describe su contenido y se compulsan sus valores precursores y aún vigentes a un siglo de su sustentación en la UNMSM.
Contenido /
- Prólogo
- Introducción
- I. Ocumicho y sus artes
- II. Agentes y agencias
- III. Obras y prototipos [ref. a las diabólicas figuras en cerámica hechas por mujeres indígenas, de reciente re-creación]
- IV. Estética
- V.…
"...La primera directora profesional del cine peruano, Nora de Izcue (Lima, 1934) abrió el camino a los documentales sociales sobre los reclamos de las clases populares. Su primer mediometraje, 'Runan Caycu [1973], evocaba la lucha de los campesinos…