Navegar por los elementos (30 total)
- Etiquetas: alimentos costeños
La nutrición en el antiguo Perú
Antecedentes
[Clima -- Recursos naturales --Modificación del paisaje -- Proceso de desglaciación -- Proceso de aridización -- Demudación del paisaje -- Cambio cultural -- Demudación de la cobertura -- Degradación del pasto -- Degeneración y…
Etiquetas: agricultura, agroecología, agua, alimentación, alimentos, alimentos amazónicos, alimentos andinos, alimentos costeños, Andes, biodiversidad, camélidos, chicherías, conocimiento indígena, fauna, flora, ganadería, gastronomía, historia precolombina, nutrición, pastores, patrimonio cultural, pecuaria, Perú, pesca, picanterías, recursos biogenéticos, recursos naturales, salud, tecnología
Algas marinas para la alimentación de los peruanos
Efecto del fotoperiodo y el uso de un nutriente foliar comercial en el crecimiento [Biomasa] de Pyropia sp. CHI “Cochayuyo” bajo condiciones controladas de cultivo
Chicha peruana / Una bebida, una cultura
- Introducción - Rafael León, Antonio Zapata
- Chicha : Vitalidad en los andes - Lupe Camino
- Norte, chicha y sol - Morqaima Montibeller Ardiles
- De aqa a chicha, de quero a vaso - Isabel Alvarez Noboa
- El masato : La civilización…
Etiquetas: alimentación, alimentos amazónicos, alimentos andinos, alimentos costeños, Ayacucho, chicherías, cultura chicha, Cusco, gastronomía, historia, Lima, mestizaje, mujeres, música, Perú, picanterías, Piura
14,000 años de alimentación en el Perú
- Cap. 1.- Introducción a la paleoalimentación
- Cap. 2.- Los alimentos prehispánicos del Perú
- Cap. 3.- Abordando la alimentación prehispánica por la ciencia moderna
Etiquetas: alimentación, alimentos, alimentos amazónicos, alimentos andinos, alimentos costeños, arqueología, ciencia y tecnología, cultura, etnografía, etnohistoria, fauna, flora, historia, identidad, investigación, nutrición, patrimonio cultural, Perú, recursos biogenéticos, recursos naturales, salud, tecnología
Orígenes legendarios del cebiche
Etiquetas: alimentación, alimentos, alimentos costeños, cultura, gastronomía, historia, identidad, mestizaje, patrimonio cultural, Perú
Lima afroperuana. Historia de los africanos y afrodescendientes
Cap. I / Historia de los limeños esclavizados
[Algodón nativo peruano]
Lambayeque, nuestras raíces reverdecen / Rescatan variedad de algodón utilizada por los antiguos peruanos
Quehacer / 89
- La contraola autoritaria - Sinesio López
- A propósito del Dr. Montesinos y otros eventos : Campaña en tres actos - Carlos Reyna
4-15
Etiquetas: alimentos, alimentos costeños, ciudadanía, Colombia, corrupción, costumbres, cultura, democracia, economía, Estados Unidos, geopolítica, globalización, investigación, Lima, literatura, narcotráfico, Perú, poder, poesía, política, políticas públicas, programas sociales, sociología, violencia, violencia social
Bongó / 2
1
Producción de fresa orgánica
Etiquetas: agricultura, agroecología, alimentos, alimentos costeños, Lima, medio ambiente, Perú, región costeña
La mejor receta / Lambayeque
Tortilla de verduras con atún