Navegar por los elementos (532 total)
- Etiquetas: poder
Los incas, reyes del Perú
- Presentación - Dionisio Romero
- Agradecimiento
- La fábula y el retrato : Imágenes tempranas del inca - Thomas Cummins
- Los símbolos de poder inca durante el virreinato - Gabriela Ramos
- Rasgos de nobleza : Los uncus virreinales…
Etiquetas: arte, conquista, cultura, España, historia, historia virreinal, identidad, incas, mestizaje, museos, Perú, pintura, poder, rebeliones indígenas, Tahuantinsuyo, textiles, textiles andinos, vestido indígena
Andean cosmopolitans
- 1. Don Melchor is dead
- 2. Khipus, community and the pursuit of justice in sixteenth-century Perú
- 3. The expanding web. Indigenous claimants join the early modern Atlantic
- 4. Who speaks for the indians? Lima, Castile and the…
Etiquetas: Andes, Cusco, Derecho, España, historia, historia virreinal, identidad, incas, justicia, mentalidades, parentesco, Perú, poder
La utopía arcaica
Una relación entrañable
I. Los testamentos de Arguedas
Un balazo en la sien
Un peán a la revolución
La literatura comprometida
La literatura, un sucedáneo
Un malentendido
El dilema de un conservador cultural
La revolución…
Etiquetas: Andes, biografía, crítica, cultura, desborde popular, ensayo, fiestas andinas, fiestas populares, filosofía, folklore, identidad, ideología, indigenismo, lengua y sociedad, literatura, mentalidades, mesianismo, mestizaje, mitos andinos, música, novela, partidos políticos, Perú, poder, política, psicología, pueblos indígenas, quechuas, racismo, religión, religiosidad indígena, salud mental
Bolivia, su historia
Tomo I. De los orígenes a los Estados prehispánicos, siglos XV a.C. – XVI d.C.
Ximena Medinacelli [coord.]
Silvia Arce
Pilar Lima
Autores invitados : Isabelle Combès, Carla Jaimes Betancourt, Heiko Prümers, Mariela Rodríguez
- Contenido…
Etiquetas: aimaras, Altiplano, Amazonia, Andes, Argentina, arqueología, arte, Bolivia, caminos, campesinado, Chaco, Chile, ciudadanía, ciudades, comercio, comunicación, conflicto bélico, Constitución, cultura, democracia, demografía, economía, educación, Estado, etnocidio, evangelización, fiestas populares, fotografía, guaraníes, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, Iglesia, incas, industrias, kollas, literatura, medios de comunicación, mestizaje, migración, minería, modernidad, música, nacionalismo, Perú, pintura, población, poder, política, Potosí, pueblos indígenas, quechuas, radio, rebeliones indígenas, reforma agraria, Santa Cruz BO, Tahuantinsuyo, teatro, Tiwanacu, trabajo, viajeros europeos, violencia, violencia política, Wari
Paco Yunque / Edición multilingüe
Etiquetas: cuento, educación, Estado, lenguas indígenas, literatura, niñez, pedagogía-docencia, Perú, poder, políticas públicas, psicología
Los mineros de la Cerro de Pasco 1900-1930
- Prefacio
- Introducción
- Primera parte [1. la acción de la "Compañía" -- 2. El reclutamiento de la fuerza laboral -- 3. La resistencia a la proletarización]
- Segunda parte [4. La violencia minera -- 5. Sindicatos y partido -- 6.…
El rey de la cocaína : Mi vida con Roberto Suárez Gómez y el nacimiento del primer narcoestado
- Prólogo
- Cap. 01. La Casa Suárez
- Cap. 02. Klaus Altmann-Barbie
- Cap. 03. La operación Josuani y la DEA
- Cap. 04. El gobierno de la cocina
- Cap. 05. La traición del general
- Cap. 06. La tenaz persecución
- Cap. 07. La…
Etiquetas: Beni, Bolivia, coca, Colombia, corrupción, Cuba, dictadura, drogas, Estados Unidos, familia, historia, narcotráfico, poder, política
Acontecimientos y regularidades chullparias : Más allá de las tipologías. Reflexiones en torno a la construcción del paisaje chullpario
Etiquetas: Altiplano, arqueología, arquitectura, Bolivia, cosmovisión, cultura funeraria, incas, investigación, kollas, Perú, poder, Puno, religiosidad precolombina, Tahuantinsuyo, tecnología, teoría
Las chullpas como elementos simbólicos de la época inca en Kelluyo, Puno
Etiquetas: Altiplano, arqueología, arquitectura, cosmovisión, cultura funeraria, incas, investigación, kollas, Perú, poder, Puno, religiosidad precolombina, Tahuantinsuyo, tecnología
Grabado en piedra / Las mujeres de Sendero Luminoso
Etiquetas: comunismo, ideología, liderazgo, mujer indígena, mujeres, partidos políticos, Perú, poder, terrorismo, testimonios, violencia, violencia política
El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú : Memorias de las mujeres del PCP-Sendero Luminoso
Etiquetas: comunismo, Estado, género, liderazgo, mujeres, partidos políticos, poder, política, teoría, terrorismo, testimonios, violencia, violencia política
Género y política : A propósito de la mujer en Sendero Luminoso
- Lo político y la política
- Fundamentos de la dominación femenina
- A modo de conclusiones provisionales
Etiquetas: comunismo, Estado, feminismo, género, liderazgo, mujeres, partidos políticos, poder, política, teoría, terrorismo, violencia, violencia política