Se da a conocer el manejo y las características agronómicas del sacha inchi en la Amazonía peruana. También se presenta un paquete tecnológico eficiente en todas las fases de su cultivo: siembra, labores culturales, cosecha, comercialización, etc. .…
"Era una deuda y una urgencia. La gran cantidad de publicaciones existentes sobre las sociedades andinas que los arqueólogos nos han ofrecido acuciosa y sostenidamente, no traía mayor información sobre las relaciones sociales y el poder. La visión…
"Los esfuerzos por garantizar que pervivan las lenguas nativas hacen parte del reconocimiento humano de la comunicación intercultural, por ello, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas y…
"Herramienta destinada a facilitar la labor de policías, fiscales y jueces que permitirá atender con mayor calidad y pertinencia cultural a la población awajún, el cual es el segundo pueblo más numeroso de la Amazonía peruana y que cuenta con una…
Publicación elaborada en el marco de lo establecido en el artículo 19 del Reglamento de la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas indígenas u originarias del Perú y la Política…
"Aunque este Atlas Lingüístico de Guatemala es un conjunto de varias decenas de mapas, en realidad es mucho más que sólo eso; y de ello se da cuenta el lector interesado cuando observa con detenimiento el contenido del Atlas y la cartografía que…
Contenido /
- Presentación del Ministro de Educación y Ciencias
- Presentación del Ministro de Cultura
- Prólogo
- Introducción
- Familia lingüística guaraní [aché - ava guaraní - mbya guaraní - paĩ tavyterã - guaraní occidental - guaraní…