Navegar por los elementos (184 total)
- Etiquetas: ensayo
Hacia la novela andina
Etiquetas: crítica, ensayo, indigenismo, literatura, novela, Perú
La comunidad indecible : Etnia y nación en la novela indigenista latinoamericana
Etiquetas: Bolivia, campesinado, crítica, ensayo, Hispanoamérica, historia, identidad, indigenismo, literatura, México, novela, Perú, poesía, región andina
Hacia una arquitectónica de la filosofía indígena
- Cap. 1. Lo indígena [ref. : sumak kawsay]
- Cap. 2. Una genealogía de lo indígena
- Cap. 3. Lo indígena, lo no-indígena y la descolonización
- Cap. 4. Filosofía indígena
El indigenismo narrativo en el Paraguay
Etiquetas: crítica, ensayo, guaraníes, Hispanoamérica, historia, indigenismo, lenguas indígenas, literatura, Paraguay, teoría
La literatura indígena centroamericana ayer y hoy
Etiquetas: crítica, ensayo, Hispanoamérica, indigenismo, literatura, novela
La literatura indígena en el Perú
Etiquetas: aimara, comunicación, crítica, ensayo, globalización, identidad, lenguas indígenas, literatura, modernismo, Perú, quechua
De la literatura indigenista a la literatura indígena. Una revisión
- I. El concepto indígena
- II. Literatura indigenista
- III. Literatura escrita en lenguas indígenas
- IV. Nadxiee’lii
- V. Epílogo
Carácter de la literatura del Perú independiente
Introducción general a Obras Completas de José de la Riva Agüero
Víctor Andrés Belaúnde
IX-XXVI
Etiquetas: crítica, cuento, cultura, dramaturgia, ensayo, historia, historia republicana, identidad, lengua y sociedad, literatura, mentalidades, novela, periodismo, Perú, poesía, política, teatro, tesis
Los crímenes y la extracción sin futuro : El caso de la explotación cauchera en el Putumayo [1880-1915]
Huella, ideología y resignificación
Amazonia Unida
1ra parte /
- 01. Introducción
- 02. El bosque medicinal "El paraíso" - Narcisa Ullauri, Cecilia Ugalde
- 03. Registro del Yaguarundi o Gato de monte [Herpailurus yagouaroundi] en "Bosque medicinal" - Gualaquiza, Morona Santiago - Salazar…
Etiquetas: alucinógenos, Amazonia, antropología, arte indígena, biodiversidad, Bolivia, chamanismo, Colombia, colonialismo, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, curanderismo, demografía, drogas, ecología, Ecuador, ensayo, extractivismo, investigación, medicina tradicional, paisaje cultural, Perú, plantas medicinales, pueblos indígenas, Putumayo, recursos biogenéticos, región amazónica, salud, salud mental, territorio, textiles amazónicos
Narrar la selva
Prólogo / Fakádote jazikɨna : Leer la selva
13-16
Etiquetas: Amazonia, Brasil, Colombia, crítica, cultura, Ecuador, ensayo, investigación, literatura, literatura indígena, Perú, territorio