Navegar por los elementos (561 total)

B_A_8971+.jpg
Contenido /
- La Chakitaqlla y el ajuar agrícola nativo
- La agricultura andina y los rituales de propiciación
- El Lishtay de Tápuc - Los Yaro en el Valle de Chaupihuaranga
- El fajina de Comas - Etnohistoria en el valle del Tulumayo
- Lishtay…

H_AN_8967+.jpg
[ref : Poncho, unkhuña, missa unkhuña, wallqanchi, qaqatarpay, apu]

S_A_8885+.jpg
En décadas recientes los diseños textiles de comunidades jalq’a del centro sur de Bolivia muestran un proceso de representación –de manera cada vez más concreta y compleja– de pinturas rupestres de la zona, asociadas desde la cristianización, a lo…

S_A_8884+.jpg
En base a trabajo previo sobre los cañaris de la sierra de Lambayeque [Perú], que tienen una flauta traversa tañida solo por mujeres [kinran pinkullu], se resaltan algunas de sus particularidades, mediante estudio comparativo con otros…

S_A_8883+.jpg
En "Los Ríos Profundos" José María Arguedas presenta la música como tema central de la realidad Andina. Ensayo que examina cómo la representación arguediana de la música refleja las tensiones sociales en los Andes, y cómo viene a ser vinculada con…

H_Sarance_2010_26_EC_8875+.jpg
Contenido destacado :
.............................................
El trueque, una forma de economía solidaria en Pimampiro.
Elisa Lanas Medina
13-28

S_AN_8868+.jpg
Marcación de ganado, Lampa, dep. Puno

S_AN_8867+.jpg
Limpia de acequias - Valle de Santa Eulalia, prov. Huarochirí, dep. Lima

S_AN_8865+.jpg
Parte del material contenido en los cuadernos de campo del antropólogo Alejandro Vivanco Guerra - marcación de ganado
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2