Navegar por los elementos (3075 total)

H_RAndina_2023_59_PE_10965+.jpg
Prolegómenos de la emancipación en Tacna : El espacio público de discusión política en una ciudad andina [1810-1811]
Luis Miguel Glave
9-30

H_PI_10938+.jpg
Carlos Macusaya es escritor y ensayista de la ciudad de El Alto en Bolivia. Fue militante de MINKA, el Movimiento Indianista y Katarista de Bolivia. Destacan en su obra las problemáticas del racismo, la descolonización, la identidad y la política. En…

B_CO_10936+.jpg
Contenido /
- Prólogo
- Introducción
- 1. Implicaciones del Uso Responsable de Tecnología en la inclusión de los Pueblos Indígenas
- 2. Iniciativas enfocadas en el uso de sistemas de IA y Pueblos Indígenas
- 3. Recomendaciones
- Anexo I /…

H_CO_10934+.jpg
Era 1960, Pansitinma sólo hablaba el idioma Amahuaca, tenía 12 años y ya era protagonista de una película, de un libro y de innumerables fotografías, pero él no lo sabía. Casi 6 décadas después está a punto de convertirse en cineasta...

S_PI_10933+.jpg
Este milenio se inicia con el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y su innegable protagonismo en las agendas nacionales e internacionales. En las postrimerías del Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas cabe…

S_CO_10932+.jpg
Este trabajo busca primero, visibilizar la situación de violencia en que viven y llevan a cabo su quehacer las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala,…

B_S_10929+.jpg
Contenido /
- Prólogo
- Introducción
- Cap. 1. El acceso al agua como condición necesaria para la garantía del derecho a la alimentación [MX] - María Victoria Fernández Molina ; José Rafael Grijalva Eternod
- Cap. 2. El enfoque de Derechos…

H_A_10924+.jpg
Nota periodística [probablemente de medio estaounidense] sobre escultora argentina Nora Valdez, que realizó taller de capacitación con niños y jóvenes de los talleres Ñoqanchiq de Ayacucho, promovidos por Chirapaq.

VID_CO_10918+.jpg
Género : Documental
La comunidad se alimenta de lo que produce la Madre Tierra, sin maltratarla. Agricultura, pesca de río... El uso de las hojas vacashi en la pesca, sobrevive al uso de la dinamita, se explica como se ha hecho a través del…

VID_CO_10917+.jpg
Género : Documental
La vida y situación de los pueblos indígenas se define a partir de su acceso al agua y en torno a ella, se construyen lazos de hermandad y conocimientos entre las comunidades y la Madre Tierra.
Participaciones y…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2