Contenido
- 1. El contexto latinoamericano : Auge y crisis del marxismo
- 2. La investigación-acción : ¿Un nuevo paradigma?
- 3. La historia oral : ¿Más allá de la lógica instrumental?
- 4. Hacia una teoría de la dominación colonial
Contenido /
- 1. Introducción
- 2. Nexos históricos entre la opresión colonial y la opresión patriarcal en Bolivia
- 3. El mundo masculino y letrado : La lucha por la tierra y el territorio
- 4. Indígenas en el actual diseño estatal boliviano :…
"El estudio de crónicas, diccionarios y gramáticas del siglo XVI asociadas a las fuentes etnológicas posibilitan a la etnohistoria examinar la sociedad y la vida cotidiana de los pueblos surandinos. El autor propone una nueva lectura sobre los…
"... tres ejes caracterizan el pensamiento de Silvia Rivera Cusicanqui y le dan un perfil definido a su contribución al pensamiento crítico en los Andes y en América Latina..." [concepto “colonialismo interno”; propuestas innovadoras y radicales…
Se realiza una breve descripción de la musicalidad en San Ignacio de Moxos. A partir del contexto festivo de la Ichapekene Piesta muestro su repertorio y sus instrumentos musicales, dando énfasis al sivivire [flauta traversa]. Con estos elementos…
Al referirse a la "lengua llamada quichua" o simplemente a la "lengua quichua", los españoles reutilizaron el endónimo inca qhichwa simi o "lengua de los valles". Esta expresión designaba la koiné quechua que se formó y propagó en los valles…