[01]
III Festival internacional de cine y video de los pueblos indígenas
Pere Petit
[Wiñay Marka, N° 12, mar. 1990, pp. 22-23 . Barcelona : Fons Catalá de Cooperació al Desenvolupament : Oficina de Suport al Moviment Indi]
Contenido /
- Presentación
- Az Zugupeluegün [Comité Organizador]
- CLACPI: 30 años de Trabajo ininterrumpido por el Derecho a la Comunicación de los Pueblos Indígenas
- Breve Historia de los Festivales de Cine y Video de los Pueblos Indígenas
-…
Contenido /
- Presentación
- Palabras de bienvenida
- ¿Cámaras para todos? - Afredo Joskowicz
- La transferencia de medios audiovisuales a las comunidades indígenas - María Trinidad Langarica
- Un proyecto innovador [aunque tardío] - François…
El tránsito del "cine etnográfico" sobre pueblos indígenas" al "cine de los pueblos indígenas " se inicia en la década de los ochentas en México. El texto ofrece una mirada retrospectiva al proceso de esta transformación, en el entonces denominado…
Folleto de descripción de proyecto de plataforma online, para el fomento del cine indígena hispanoamericano. La ONG alterNativa organiza "IndiFest Festival de Cine Indígena de Barcelona" [www.indifest.org] y es integrante de la Coordinadora…
Análisis de los usos políticos de las tecnologías audiovisuales por parte de colectivos indígenas guaraníes de cine, de Argentina y Brasil, y cómo construyen el territorio a través de las imágenes. El autor propone analizar las producciones del…
Contenido /
- 1. Pensando y haciendo / Sobre cine indígena en el Perú - Marcela Cornejo D.
- 2. Sintiendo y haciendo / No dejarse maltratar - Tarcila Rivera Zea [entrev.]
- 3. Reseña : "Los escritos de Tsirapa : Lucy Trapnell Forero". Elena Burga…