Navegar por los elementos (654 total)
- Etiquetas: lenguas indígenas
Kené
- Introducción
- Primera parte : Ideas básicas [1. Kené: arte material e inmaterial -- 2. Los shipibo-konibo y los otros grupos étnicos con kené del Perú -- 3. Ver kené y hacer kené]
- Segunda parte : Los significados del kené [1. Los…
Canciones de nuestros ancestros inmortales
- Cap. 01. El reto de una antropología a profundidad
- Cap. 02. Historia y contexto : Una introducción al amplio mundo de los yánesha
- Cap. 03. Dentro del mundo yánesha : Una mirada desde la etnología
- Cap. 04. Un mundo de…
Etiquetas: Amazonia, antropología, comunidades amazónicas, cosmovisión, cultura, espiritualidad, etnografía, historia, identidad, investigación, lenguas indígenas, mitos amazónicos, música, música amazónica, música indígena, música religiosa, organización comunal, Pasco, Perú, poder, región amazónica, religión, religión indígena, religiosidad indígena, yánesha, yáneshas
Leo Casas Ballón [1942-2024]
La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano
- Cap. 1 / Lenguas prequichuas del callejón interandino
- Cap. 2 / La presencia del quichua en el Ecuador
- Cap. 3 / Rasgos peculiares del quichua ecuatoriano dentro de la familia quechua
- Cap. 4 / Estado de la cuestión sobre…
Quipu Virtual / 216
....................................................................
Etiquetas: comunicación, educación, gestión cultural, lenguas indígenas, literatura, música, Perú, poesía, quechua
Crónicas indígenas / Visión de los vencidos
El teatro quechua de la oralidad y su vigencia en las ciudades de Pomabamba y Piscobamba [Ancash, Perú]
Etiquetas: Ancash, fiestas andinas, historia precolombina, incas, investigación, lenguas indígenas, Perú, quechua, ritos, teatro, teatro quechua, tesis, tradición oral
Anotaciones sobre el teatro quechua
Las lenguas de los incas : El puquina, el aimara y el quechua
Parte I. Puquina 7
1. El cantar de Inca Yupanqui
2. La lengua particular de los incas
3. Corpus garcilasiano de la lengua particular
4. Capac e Iqui : Nombres puquinas de rango señorial
5. Contiti : Divinidad suprema de origen…
Etiquetas: aimara, historia precolombina, incas, lenguas indígenas, lingüística, Perú, puquina, quechua
El reto del multilingüismo en el Perú
- Presentación
- Lingüística y política - Alberto Escobar
- Postulados lingüísticos del idioma aymara - Martha Hardman
- Lingüística e historia de los Andes del Perú y Bolivia - Alfredo Torero
- Falacias y verdades acerca del…
Etiquetas: educación, investigación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, Perú
Apuntes para la historia de los puquina hablantes
Etiquetas: aimaras, Altiplano, arqueología, historia, historia precolombina, incas, lenguas indígenas, lingüística, pueblos indígenas, puquina, quechuas
La presencia puquina en el aimara y en el quechua : Aspectos léxicos y gramaticales
Etiquetas: aimara, historia precolombina, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, Perú, Pukara, puquina, quechua, Tiwanacu