A José de Acosta, S.J. [1540-1600] lo hemos estudiado como humanista reformista, como evangelizador del credo cristiano, y en esta oportunidad, como científico que refuta en su "Historia natural y moral de las Indias", a filósofos greco-romanos y…
"La apropiación del signo. Tres cronistas indígenas del Perú". Raquel Chang-Rodríguez. Tempe AZ [US] : Arizona State University : Center for Latin American Studies , 1988, XIII + 120 p.
[Titu Cusi Yupanqui, Juan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui…
Después de más de cinco siglos del choque entre Occidente con las culturas oriundas de américa, estas últimas no han desparecido y se manifiestan de diversas formas. Una de ellas es el cine
Después de más de cinco siglos del choque de Occidente con las culturas oriundas de América, éstas últimas no han desaparecido y se manifiestan de diversas formas. Una de ellas es el cine.
Dentro de la iconografía de las piezas arqueológicas peruanas, destacan los ceramios que representan
diferentes aspectos de la sexualidad. La representación iconográfica de los genitales, tanto masculinos como femeninos, abrieron un sinnúmero de…
"Según las crónicas, gozaba Chincha en el momento de la conquista española, no solo de una numerosa población, sino de un auge económico. Sus curacas eran tenidos por muy ricos en plata y oro, y se decía que existían muchos tesoros enterrados en el…