Navegar por los elementos (4317 total)

H_ED_11554+.jpg
Se analizan los manuales escolares colombianos desde finales del siglo XIX y comienzos del XX, con el objetivo de determinar cuál fue el lugar que la Amazonia ocupaba en estos textos. Los manuales
que fueron empleados en la educación básica primaria…

H_AN_12075+.jpg
Contenido /
- 1. Consensos, aproximaciones y distanciamientos teóricos
- 2. Mito : Definición operativa

H_AR_10901+.jpg
Se brinda una síntesis actualizada del conocimiento sobre los monolitos Pukara de Chumbivilcas [Cusco], hallados en los distritos de Livitaca y Velille, fuera del ámbito nuclear de esa cultura matriz altiplánica [N.O. del lago Titicaca, distrito de…

H_ED_11424+.jpg
"...Debido a que los gamonales [Puno] y las autoridades políticas y religiosas no permitían las escuelas en las áreas andinas, la población indígena se educó clandestinamente en escuelas recónditas conducidas por maestros indígenas de habla quechua y…

H_NJ_8168+.jpg
[mención: Sendero Luminoso SL, Movimiento Revolucionario Tupac Amaru MRTA]

H_NJ_10456++.jpg
Más de 163,000 menores que residen en comunidades indígenas sufren diferentes afecciones derivadas del humo y las cenizas, según cálculos del Fondo de las Naciones Unidas para al Infancia [UNICEF]. Además, 344,000 sufren la sequía que obstaculiza el…

H_P_9062+.jpg
Paradojal ausencia en la agenda etnopolítica internacional de uno de los países con mayor población indígena en el continente americano

H_A_7760++.jpg
Un de los más grandes grupos quechuas [de Ecuador]

H_AN_10583+.jpg
Se plantea que el imaginario sobre los indígenas de la familia lingüística pano de la región amazónica boliviana durante el boom del caucho [fines del siglo XIX y principios del XX], no fue homogéneo ni estable. Pacaguaras, chacobos y caripunas…

H_AR_10491+.jpg
"... la aparición de la compleja iconografía tiahuanaco en la cuenca de Ayacucho es un fenómeno que difícilmente puede explicarse por medio de influencias formales, a raíz de contactos casuales, v.g. el uso coyuntural de mano de obra foránea, ni…

H_PI_10401+.jpg
Este artículo busca discutir la dimensión política de los planes de vida indígena, tomando en consideración algunos casos de la región amazónica peruana. En concreto, se discuten tres casos específicos en que los planes de vida indígena han sido…

H_PI_8742+.jpg
[casos específicos en que los planes de vida indígena han sido utilizados como un instrumento de autogobierno o negociación política entre las sociedades indígenas y el Estado peruano: el del pueblo achuar, el de la Central Asháninka del Río Ene -…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2