En el objetivo de aportar datos para la comprensión del suicidio de personas indígenas, se hizo una revisión sistemática narrativa de documentos científicos publicados entre los años 2010 y 2021 en Science Direct, Medline, Dialnet y Scielo. Se…
Una de las consecuencias del contacto con los huaorani, realizado recién a finales de los años 50, ha sido el suicidio. Y desde inicios del siglo XXI ha ido creciendo de forma alarmante. Este es un estudio de caso de Epaa, mujer de 28 años, que…
Historias, miedos y amenazas de las mujeres indígenas de Amazonas acorraladas por los impactos del clima, la pérdida de sus bosques, el hambre, los suicidios y la epidemia del VIH
Desde 2002 empezaron a correr los rumores sobre una nueva enfermedad llamada "sida" entre los awajún del distrito de El Cenepa. Esta condición de origen apách [no indígena] se incorporó en el logos awajún como parte de sus experiencias de…
La Amazonía es a menudo un punto ciego al definir una cultura nacional peruana. En la defoinición de un canon intelectual peruano, los autores amazónicos suelen estar ausentes, aún cuando muchos han obrado para la difusión de su cultura desde la…
Los mitos y leyendas de la Amazonía brasileña y peruana tienen gran semejanza. Otra similitud, la mayor o más fuerte, está en las raíces, pues los mitos orales son tradiciones heredadas de la literatura indígena. En Brasil los
mitos sufren…
Un proyecto de investigación intenta desmontar, a través del arte y la ciencia, que el mito de que las raíces aborígenes de este país ya no existen y que en las montañas de Guantánamo y otros lugares aún se mantienen vivas sus tradiciones y cultura
"Este artículo investiga la forma en que la literatura cubana reflexionó sobre los pueblos indígenas durante la primera mitad del siglo XIX y utiliza el símbolo de los amerindios para demostrar una disyunción moral entre ellos y el colonizador. En…
"La presente propuesta tiene como objetivo el estudio de dos textos con componentes de literatura indígena venezolana –Escrito de Salvaje [1993] y Costado Indio [2001]– del escritor Gustavo Pereira, con el fin de redescubrir los elementos poéticos…
Se busca examinar algunos de los discursos que sobre la escuela se han construido en la literatura indigenista peruana y otros textos, a fin de entender el modo en que ha sido concebida como objeto de deseo y frustración, de índole individual o…
Se aborda las dificultades de la novela indigenista en la construcción de la comunidad indígena como un mundo aparte y del “Indio” mismo como sujeto estético y literario autónomo. En primer lugar, la narrativa indigenista no es escrita por sus…