La lancha de los Yakuruna : Una metáfora para la memoria del periodo cauchero del medio napo en Angoteros, Perú

Dublin Core

Título

La lancha de los Yakuruna : Una metáfora para la memoria del periodo cauchero del medio napo en Angoteros, Perú

Descripción

Tesis para obtener el título de Maestría en Antropología
.................................................
Investigación sobre la memoria del caucho en la cuenca media del Napo, en la comunidad nativa Angoteros, Perú. Se propone que esta memoria está representada en las configuraciones y prácticas simbólicas del mundo de los dueños del bosque. Estos mundos surgen de imaginarios de flujos analógicos de significado que se generan en rituales con ayahuasca. Las imágenes presentes en estos rituales no son arbitrarias, sino que combinan percepciones de existencia en la Amazonia y experiencias tangibles en el tiempo [posibles también de ser rastreadas en datos historiográficos]. Las memorias sobre el caucho se encuentran en rituales que a su vez generan textos fenomenológicos.

Autor

Neptalí Nehemías Pino Venero

Fuente

Quito [EC] : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales [FLACSO]

Fecha

2018

Formato

116 p.

Identificador

Archivos

B_AN_11645+.jpg

Colección

Citación

Neptalí Nehemías Pino Venero, “La lancha de los Yakuruna : Una metáfora para la memoria del periodo cauchero del medio napo en Angoteros, Perú,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 26 de julio de 2025, http://54.237.17.142/items/show/12136.