Navegar por los elementos (597 total)

Choc_S_H_11292.jpg
Cronista mestizo de la Nueva España, hijo de español y de mestiza de estirpe noble [Tetzcoco 1578 - Ciudad de México 1650]

Choc_S_H_11288.jpg
Historia de México, 1519-1810.
Ref. : José de Acosta S.J.

B_S_11276+.jpg
[01]
1. Introducción /
1.1 Historia de la etnobotánica
1.2 Fitoterapia – Definición de la disciplina
15-24

S_H_11274+.jpg
Edición crítica de la primera parte de la crónica original + estudios exegéticos.
................................

S_LN_11251+.jpg
Contenido /
- Prólogo
- Aspectos teóricos y metodológicos de la investigación sobre el contacto de lenguas en Hispanoamérica - Klaus Zimmermann
- Sobre la influencia de las lenguas amerindias en el castellano - Wolfgang Roth
- Frecuencia…

B_A_11228+_[sp].jpg
[01] Contenido /
- Preámbulo - Eduardo López Calzada -
Prefacio - Miguel Ángel Corzo
- Integrantes del proyecto
- Conservación e identidad cultural - Kathryn Klein
- Conservación preventiva de los textiles en América Latina - Kathryn Klein…

B_CO_11173+.jpg
Contenido /
- Cap. I. Los inicios del cine mexicano [De la realidad a la evasión]
- Cap. II. Características formales de la producción nacional [El cine y el nacionalismo de los liberales -- El documental mexicano durante el porfirismo -- El…

H_CO_11170+.jpg
Entre las décadas de 1960 y 1980 se desarrolló en México un cine etnográfico que se fue escindiendo del indigenismo asimilacionista, planteando marcos más plurales de interrelación entre pueblos indígenas, antropólogos y cineastas. Se propone un…

H_CO_11169+.jpg
Se expone y reflexiona sobre la imagen del indio en el cine mexicano. Analiza su trasformación simbólica y representativa, desde la década de 1930 hasta 1970. El propósito de este trabajo es reflexionar, no solo sobre la imagen del indio en el…

F_CO_11168+.jpg
"Les compartimos el siguiente ensayo sobre la historia del cine indígena mexicano para comprender su valor e importancia cultural en nuestra cinematografía."

B_CO_11171+.jpg
Tesis para optar el grado de Licenciado en Literatura Dramática y Teatro
..............................................
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2