Navegar por los elementos (2647 total)
- Colección: Biblioteca
Decolonizing Wealth
Etnocidio y etnodesarrollo
Políticas y reivindicaciones Indias en América Latina 1940-1980
Marie Chantal Barre
1-15
Ollantay /Tragedia de los Andes
Etiquetas: Argentina, cultura, dramaturgia, historia virreinal, lenguas indígenas, literatura, música, Perú, quechua, teatro, teatro quechua
Ollantay
Etiquetas: cultura, dramaturgia, historia virreinal, lenguas indígenas, lingüística, literatura, Perú, quechua, teatro, teatro quechua
Ollanta
Etiquetas: cultura, dramaturgia, historia virreinal, lenguas indígenas, lingüística, literatura, Perú, quechua, teatro, teatro quechua
Tupac Amarú
Etiquetas: Argentina, cultura, dramaturgia, historia virreinal, lenguas indígenas, literatura, Perú, quechua, teatro
Paisajes peruanos
Estudio preliminar
Raúl Porras B.
VII-CLXII
Etiquetas: Ancash, Apurimac, arqueología, arquitectura, Ayacucho, cronistas, cultura, Cusco, fiestas andinas, fiestas populares, geografía, historia, historia republicana, identidad, Iglesia, Junín, literatura, Perú, población, relatos de viajeros, religiosidad indígena, teatro, territorio, testimonios
El sistema de oposiciones en la comunidad de Sarhua
Cap. 1- Sarhua : referencias generales /
- Ubicación demográfica y demografía
- Esbozo de historia arqueológica
- Esbozo de historia con fuentes escritas
Vínculos entre pobreza y biodiversidad
Despojo y violencia en Unipacuyacu
El pueblo y territorio kakataibo /
- Etnohistoria y características del pueblo kakataibo - Klaus Rummenhöller
- Configuración del territorio kakataibo en las últimas décadas - Pedro Tipula
- Los indígenas kakataibo en aislamiento y la Reserva…
Dayac Menequin
Documentos de trabajo
Guía para la incidencia de los grupos de mujeres en la Conferencia contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas de intolerancia
Cecilia Millán [REPEM - GEO/ICAE]
Etiquetas: declaraciones, discriminación, feminismo, género, globalización, incidencia política, mujer indígena, mujeres, ONGs, población, pobreza, política, racismo, salud reproductiva, TICs