Arte verbal quechua e historiografía literaria en el Perú
Dublin Core
Título
Arte verbal quechua e historiografía literaria en el Perú
Descripción
"En América Latina, los manuales que se autoproclaman ´historias de la literatura´ se suelen circunscribir, con pocas excepciones (y éstas muy relativas), al registro de la ´literatura oficial´: el
conjunto de las prácticas artísticas verbales que los ´letrados´ de los sectores hegemónicos realizan a
través del medio de la escritura y a partir de unos cánones de origen básicamente europeo. Ahora,
nadie puede ignorar que en un país como el Perú, la mayoría de las prácticas artísticas centradas en la
expresión verbal - significado que queremos atribuir aquí, contra el ´fetichismo de la escritura´ al término de ´literatura´ - se realizan en una multitud de contextos sociales caracterizados por el predominio de la oralidad: comunidades campesinas de la sierra, comunidades ´nativas´ amazónicas,
pequeños centros urbanos, barrios marginales de las ciudades, etc..."
............................
conjunto de las prácticas artísticas verbales que los ´letrados´ de los sectores hegemónicos realizan a
través del medio de la escritura y a partir de unos cánones de origen básicamente europeo. Ahora,
nadie puede ignorar que en un país como el Perú, la mayoría de las prácticas artísticas centradas en la
expresión verbal - significado que queremos atribuir aquí, contra el ´fetichismo de la escritura´ al término de ´literatura´ - se realizan en una multitud de contextos sociales caracterizados por el predominio de la oralidad: comunidades campesinas de la sierra, comunidades ´nativas´ amazónicas,
pequeños centros urbanos, barrios marginales de las ciudades, etc..."
............................
Contenido /
- 1. El problema [Oralidad -- Territorio -- Tiempo -- Archivos]
- 2. Historia de la edición de textos quechuas de origen oral : Esbozo de sus etapas [1900-1925 -- Período de los indigenismos clásicos -- 1938-1965 -- Período contemporáneo]
- 1. El problema [Oralidad -- Territorio -- Tiempo -- Archivos]
- 2. Historia de la edición de textos quechuas de origen oral : Esbozo de sus etapas [1900-1925 -- Período de los indigenismos clásicos -- 1938-1965 -- Período contemporáneo]
Autor
Martin Lienhard
Fuente
Boletín de la Sociedad Suiza de Americanistas - Scheizerische Amerikanisten-Gesellschaft, N° 52, 1988
Editor
Ginebra [CH] : Sociedad Suiza de Americanistas - Scheizerische Amerikanisten-Gesellschaft
Fecha
1987
Formato
pp. 47-56
Identificador
H_L_11812+
Archivos
Colección
Citación
Martin Lienhard, “Arte verbal quechua e historiografía literaria en el Perú,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 10 de septiembre de 2025, http://54.237.17.142/items/show/12308.