A revisited history of cacao domestication in pre‑Columbian times revealed by archaeogenomic approaches
Dublin Core
Título
A revisited history of cacao domestication in pre‑Columbian times revealed by archaeogenomic approaches
            Descripción
Humans have a long history of transporting and trading plants, contributing to the evolution of domesticated plants. Theobroma cacao originated in the Neotropics from South America. However, little is known about its domestication and use in these regions. In this study, ceramic residues from a large sample of pre-Columbian cultures from South and Central America were analyzed using archaeogenomic and biochemical approaches. Here we show, for the first time, the widespread use of cacao in South America out of its native Amazonian area of origin, extending back 5000 years, likely supported by cultural interactions between the Amazon and the Pacific coast. We observed that strong genetic mixing between geographically distant cacao populations occurred as early as the middle Holocene, in South America, driven by humans, favoring the adaptation of T. cacao to new environments. This complex history of cacao domestication is the basis of today's cacao tree populations and its knowledge can help us better manage their genetic resources. //  
Los seres humanos tienen una larga historia de transporte y comercio de plantas, lo que ha contribuido a la evolución de las plantas domesticadas. El cacao Theobroma se originó en el Neotrópico de América del Sur. Sin embargo, se sabe poco sobre su domesticación y uso en estas regiones. En este estudio, se analizaron restos cerámicos de una gran muestra de culturas precolombinas de América del Sur y Central utilizando enfoques arqueogenómicos y bioquímicos. Aquí mostramos, por primera vez, el uso generalizado del cacao en América del Sur fuera de su área de origen amazónica nativa, que se remonta a 5000 años atrás, probablemente respaldado por interacciones culturales entre el Amazonas y la costa del Pacífico. Observamos que ya en el Holoceno medio se produjo una fuerte mezcla genética entre poblaciones de cacao geográficamente distantes, lo que favoreció la adaptación de T. cacao a nuevos entornos. Esta compleja historia de la domesticación del cacao es la base de las poblaciones actuales de árboles de cacao y su conocimiento puede ayudarnos a gestionar mejor sus recursos genéticos.
            Los seres humanos tienen una larga historia de transporte y comercio de plantas, lo que ha contribuido a la evolución de las plantas domesticadas. El cacao Theobroma se originó en el Neotrópico de América del Sur. Sin embargo, se sabe poco sobre su domesticación y uso en estas regiones. En este estudio, se analizaron restos cerámicos de una gran muestra de culturas precolombinas de América del Sur y Central utilizando enfoques arqueogenómicos y bioquímicos. Aquí mostramos, por primera vez, el uso generalizado del cacao en América del Sur fuera de su área de origen amazónica nativa, que se remonta a 5000 años atrás, probablemente respaldado por interacciones culturales entre el Amazonas y la costa del Pacífico. Observamos que ya en el Holoceno medio se produjo una fuerte mezcla genética entre poblaciones de cacao geográficamente distantes, lo que favoreció la adaptación de T. cacao a nuevos entornos. Esta compleja historia de la domesticación del cacao es la base de las poblaciones actuales de árboles de cacao y su conocimiento puede ayudarnos a gestionar mejor sus recursos genéticos.
Autor
Claire Lanaud
                    Hélène Vignes
                    José Utge
                    Gilles Valette
                    Bénédicte Rhoné
                    Mariella García Caputi
                    Natalia Sofía Angarita Nieto
                    Olivier Fouet
                    Nilesh Gaikwad
                    Sonia Zarrillo
                    Terry G. Powis
                    Ann Cyphers
                    Francisco Valdez
                    S. Quirino Olivera Nuñez
                    Camilla Speller
                    Michael Blake
                    Fred Jr. Valdez
                    Scott Raymond
                    Sarah M. Rowe
                    Guy S. Duke
                    Francisco Ernesto Romano
                    Rey Gastón Loor Solórzano
                    Xavier Argout
            Fuente
Scientific Reports, V. 14, N° 2972, 2024
            Editor
London [UK ] : Nature Research
            Fecha
2024
            Relación
cf. H_MA_10437+
            Formato
16 p.
            Idioma
inglés
            Identificador
H_MA_10429+
            Archivos
Colección
Citación
Claire Lanaud et al., “A revisited history of cacao domestication in pre‑Columbian times revealed by archaeogenomic approaches,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 25 de octubre de 2025, http://54.237.17.142/items/show/10781.
    
