Riqueza, uso y origen de plantas medicinales expendidas en los mercados de la ciudad del Cusco

Dublin Core

Título

Riqueza, uso y origen de plantas medicinales expendidas en los mercados de la ciudad del Cusco

Descripción

Se estudiaron las plantas medicinales expendidas en cinco mercados principales de la ciudad del Cusco : San Pedro, San Jerónimo, TTio, Wanchaq y Rosaspata y cuatro zonales de San Sebastián, Molino II, Huancaro y Santa Rosa. Se realizaron encuestas y colectas para identificar las especies de plantas medicinales, modo de utilización, afecciones tratadas, lugar de procedencia y origen. Se registraron 152 especies de 45 familias. El hábito herbáceo representó el 75% del total; de las partes utilizadas 81% corresponden a toda la planta; las infusiones o “mates calientes” abarcaron el 69% del modo de preparación y las afecciones tratadas con mayor frecuencia fueron las inflamaciones renales y hepáticas, dolencias gastrointestinales y afecciones broncopulmonares. Las especies nativas representaron el 83% del total, de estas 78%, son procedentes de la región andina principalmente de localidades aledañas del departamento del Cusco. Esta alta riqueza de plantas medicinales expendidas en los mercados locales, está arraigada con conocimientos ancestrales, principalmente de la cultura quechua, y tiene grandes potencialidades en fitoterapia.

Autor

Isau Huamantupa
Magaly Cuba
Rosa Urrunaga
Elías Paz
Nelson Ananya
Myrthia Callalli
Nadir Pallqui
Hozmary Coasaca

Fuente

Revista Peruana de Biología, V. 18, N° 23, dic. 2011

Editor

Lima [PE] : Universidad Nacional Mayor de San Marcos [UNMSM] : Facultad de Ciencias Biológicas : Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi

Fecha

2011

Formato

pp. 283-291

Identificador

Archivos

H_S_11275+.jpg

Colección

Citación

Isau Huamantupa et al., “Riqueza, uso y origen de plantas medicinales expendidas en los mercados de la ciudad del Cusco,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 8 de mayo de 2025, http://54.237.17.142/items/show/11756.