Los indígenas quiteños a través de sus testamentos : Dinámicas socioculturales en el siglo XVII
Dublin Core
Título
Los indígenas quiteños a través de sus testamentos : Dinámicas socioculturales en el siglo XVII
Descripción
Se analiza la sociedad indígena de Quito en el siglo XVII mediante el estudio de testamentos, para exponer los vínculos que los indígenas establecieron entre sí y con diferentes grupos sociales [españoles, mestizos, mulatos y otros]. Se analiza su situación socioeconómica y su cotidianidad, en un contexto social urbano heterogéneo. Se resalta el papel de las mujeres indígenas en los ámbitos económico y social.
Autor
Carlos D. Ciriza-Mendívil
Fuente
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, N° 45, ene-jun 2017
Editor
Lima [PE] : Pontificia Universidad Católica del Perú [PUCP] : Instituto Riva Agüero [IRA]
Fecha
2017
Formato
pp. 9-34
Identificador
H_H_11363+
Archivos
Colección
Citación
Carlos D. Ciriza-Mendívil, “Los indígenas quiteños a través de sus testamentos : Dinámicas socioculturales en el siglo XVII,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 21 de mayo de 2025, http://54.237.17.142/items/show/11842.