Sobre el documental producido por jóvenes indígenas de Vilcas Huamán [Ayacucho] : "Nanayqa mana chinkaqmi" [El dolor no desaparece]. Este proyecto forma parte del Programa Culturas, Políticas y Comunicación Indígenas.
"Se presentan aspectos generales de la pesquería del stock norte-centro de la anchoveta peruana, de 1961 a 1999. Se ha aplicado el análisis de población virtual[APV], utilizando información biológico-pesquera de los cruceros realizados por IMARPE y…
Los sabios indígenas que sobrevivieron al trauma de la conquista, han dejado testimonios escritos y orales de cómo vieron y vivieron ellos, estos hechos. Se ofrece una narración diferente basada en los testimonios de Tenochtitlan, Texcoco, Chalco y…
Fruto de siglos de creatividad es la que puede describirse como riqueza gastronómica de los antiguos mexicanos. Obtenían ellos primeramente su sustento de la recolección, la caza y la pesca. Más tarde, desde hace aproximadamente cinco milenios,…