Entierros en las zonas nucleares de Wari y Tiwanaku : Similitudes, diferencias y significado
Dublin Core
Título
Entierros en las zonas nucleares de Wari y Tiwanaku : Similitudes, diferencias y significado
Descripción
Dos "imperios" arcaicos del Horizonte Medio, contemporáneos y vinculados. Investigación basada en la descripción y comparación de sus prácticas funerarias. Tenían en común que no preservaban momias, lo que hace improbable la adoración de ancestros momificados, como hicieron los incas. Más allá de esta similitud, hay diferencias : Los tiwanaku subrayaron la variación regional o étnica, pero practicaron poca variación visible en la forma y tamaño de las tumbas, y en la calidad y cantidad de ofrendas funerarias. Por su parte, los wari desarrollaron un rango mucho mayor de diferencias mortuorias, subrayando no solo el estatus socio político, sino aspectos relacionados a edad y sexo. No se han identificado prácticas mortuorias relacionadas a la compartida religión del Dios de los Báculos
Autor
William Isbell
Antti Korpisaari
Fuente
Revista Conchopata, N° 4, 2014
Editor
Huamanga [PE] : Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga [UNSCH] : Facultad de Ciencias Sociales : Escuela de Formación Profesional de Arqueología e Historia
Fecha
2014
Formato
pp. 77-148
Identificador
H_AR_12068+
Archivos
Colección
Citación
William Isbell y Antti Korpisaari, “Entierros en las zonas nucleares de Wari y Tiwanaku : Similitudes, diferencias y significado,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 6 de noviembre de 2025, http://54.237.17.142/items/show/12572.
