Correlaciones entre la arqueología de la costa del Ecuador y Perú

Dublin Core

Título

Correlaciones entre la arqueología de la costa del Ecuador y Perú

Descripción

Hasta la publicación de esta separata, los investigadores encontraban pocas evidencias de contacto entre culturas precolombinas de los actuales territorios de Perú y Ecuador, no obstante su vecindad. Las pocas comparaciones se limitaban a hacerse entre culturas andinas de Ecuador y culturas de la costa norte peruana. Hasta 1954; cuando arriban Betty Meggers y Clifford Evans a investigar, la costa ecuatoriana no tenía estudios arqueológicos estructurados en su totalidad, solo enfoques locales. Meggers, Evans y Estrada son los que motivan descubrimientos de culturas costeñas como : Valdivia, Machalilla, Chorrera, Bahía, Jama Coaque, Tejar, Milagro, Jambeli.
"Es a la luz de los referidos nuevos descubrimientos en Ecuador, y de similares últimos descubrimientos y redefiniciones o aclaraciones en Perú, que podemos ensayar una correlación de culturas entre los dos países vecinos, y concretar los elementos de similitud. Estos nuevos descubrimientos sumados a los anteriores, han aclarado notablemente el panorama cultural de la costa de ambos países. // De todo esto se desprende un hecho fundamental, y este es que conforme retrocedemos las fechas de comparación, o conforme mayor es la antigüedad, mayor son esas relaciones culturales entre ambos apaíses..."

Autor

Emilio Estrada

Fuente

Humanitas, Separata. V. II, N° 2, 1962

Editor

Quito [EC] : Editorial Universitaria

Fecha

1962

Formato

pp. 31-61

Identificador

Archivos

H_AR_11775+.jpg

Colección

Citación

Emilio Estrada, “Correlaciones entre la arqueología de la costa del Ecuador y Perú,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 3 de septiembre de 2025, http://54.237.17.142/items/show/12271.