Relaciones interétnicas, etnonimia y espacialidad : El caso de los panos meridionales

Dublin Core

Título

Relaciones interétnicas, etnonimia y espacialidad : El caso de los panos meridionales

Descripción

Se analizan diversas informaciones sobre los llamados “panos meridionales” desde fines del siglo XVIII a mediados del siglo XX. Se discute especialmente, el juego variable de relaciones entre los etnónimos que aparecen en las fuentes [“pacaguaras”, “chacobos”, “caripunas”], su extensión en el espacio, y la formación de grupos sociales. Para ello se propone que estos etnónimos designan categorías genéricas que reflejan diversas experiencias de contacto entre los panos meridionales y otros grupos indígenas, los misioneros jesuitas, franciscanos y seculares, los barones caucheros, los militares y exploradores coloniales y luego republicanos.

Autor

Lorena Córdoba
Diego Villar

Fuente

Boletín Americanista, Nº 60, 2010

Editor

Barcelona [ES] : Universitat de Barcelona : Revistas Científicas de la Universitat de Barcelona [RCUB]

Fecha

2010

Formato

pp. 33-49

Identificador

Archivos

H_AN_11707+.jpg

Colección

Citación

Lorena Córdoba y Diego Villar, “Relaciones interétnicas, etnonimia y espacialidad : El caso de los panos meridionales,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 14 de agosto de 2025, http://54.237.17.142/items/show/12202.