¿Hacia dónde apunta la lingüística en el Perú?

Dublin Core

Título

¿Hacia dónde apunta la lingüística en el Perú?

Descripción

"En las páginas que siguen exponemos algunas reflexiones sobre el trabajo lingüístico en el Perú. En este entendido, las preguntas que nos planteamos se dirigen a indagar sobre la práctica de la lingüística en nuestro medio y sobre lo que se espera de dicha práctica. El interés es explicitar –hasta donde sea posible, y si es posible– la orientación de la disciplina en nuestro medio. // En la perspectiva expuesta, las siguientes son algunas de las preguntas que surgen a propósito de esta especie de cuenta y razón de la ciencia lingüística y de su práctica en el contexto particular del Perú: ¿Responde su orientación a los intereses de la sociedad peruana? ¿Responde a los intereses de los pueblos indígenas peruanos, hablantes de la mayoría de lenguas, todas ellas en situación difícil para supervivir? ¿El trabajo de los lingüistas en el Perú se orienta a dar respuesta a las inquietudes de las entidades implicadas en las preguntas precedentes?..."

Autor

Gustavo Solís Fonseca

Fuente

Logos Latinoamericano, N° 5, 2000, pp. 1-11.

Editor

Lima [PE] : Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Facultad de Letras y Ciencias Humanas : IIPPLA

Fecha

1997

Formato

[11] p.

Identificador

Archivos

F_LN_11252+.jpg

Colección

Citación

Gustavo Solís Fonseca, “¿Hacia dónde apunta la lingüística en el Perú?,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 26 de abril de 2025, http://54.237.17.142/items/show/11730.