IX Festival Internacional de cine y video de los pueblos indígenas - Bolivia 2008
Dublin Core
Título
IX  Festival Internacional de cine y video  de los pueblos indígenas  - Bolivia 2008
                    Un homenaje a la lucha de los pueblos indígenas del mundo
            Descripción
Contenido /
- Antecedentes e historia
- El IX Festival internacional de cine y video de los pueblos indígenas : Un desafío político cultural
- Fortalecimiento de prácticas y estrategias en comunicación indígena para el desarrollo : Experiencias de intercambio
- recorriendo un camino de acciones : Etapa preparatoria
- Las obras audiovisuales : imágenes indígenas del mundo, "El eterno retorno"
- Muestra y exhibiciones en comunidades indígenas de Bolivia : Un gran convite comunitario
- Celebrando la lucha de los pueblos indígenas del mundo : Evento central [Santa Cruz de la Sierra ante el abuso y la intolerancia : La cultura de la vida y la paz -- La Paz Marka : Celebrando la lucha de los pueblos indígenas del mundo]
- Imágenes indígenas del mundo invaden pantallas : Muestra oficial
- Muestras especiales : Retrospectivas y películas invitadas
- VI Encuentro internacional de cine y comunicación de los pueblos indígenas : El papel de la comunicación indígena en el contexto actual, estrategias y desafío
- Foro internacional "Pueblos indígenas de Bolivia y el mundo"
- Mujeres indígenas ¿Objeto o sujeto de comunicación?
- Co-producción televisiva : "Pueblos indígenas en movimiento"
- Actividades culturales
- Concurso nacional de fotografía : "Imágenes, identidades y lucha de los pueblos indígenas"
- Asamblea general de la CLACPI
- Por la senda de nuestra imagen : Lecciones aprendidas
- Anexos
            - Antecedentes e historia
- El IX Festival internacional de cine y video de los pueblos indígenas : Un desafío político cultural
- Fortalecimiento de prácticas y estrategias en comunicación indígena para el desarrollo : Experiencias de intercambio
- recorriendo un camino de acciones : Etapa preparatoria
- Las obras audiovisuales : imágenes indígenas del mundo, "El eterno retorno"
- Muestra y exhibiciones en comunidades indígenas de Bolivia : Un gran convite comunitario
- Celebrando la lucha de los pueblos indígenas del mundo : Evento central [Santa Cruz de la Sierra ante el abuso y la intolerancia : La cultura de la vida y la paz -- La Paz Marka : Celebrando la lucha de los pueblos indígenas del mundo]
- Imágenes indígenas del mundo invaden pantallas : Muestra oficial
- Muestras especiales : Retrospectivas y películas invitadas
- VI Encuentro internacional de cine y comunicación de los pueblos indígenas : El papel de la comunicación indígena en el contexto actual, estrategias y desafío
- Foro internacional "Pueblos indígenas de Bolivia y el mundo"
- Mujeres indígenas ¿Objeto o sujeto de comunicación?
- Co-producción televisiva : "Pueblos indígenas en movimiento"
- Actividades culturales
- Concurso nacional de fotografía : "Imágenes, identidades y lucha de los pueblos indígenas"
- Asamblea general de la CLACPI
- Por la senda de nuestra imagen : Lecciones aprendidas
- Anexos
Autor
Iván Sanjinés Saavedra [coord.]
            Editor
La Paz [BO] :  Centro de Formación y Realización Cinematográfica-Coordinadora Audiovisual Indígena Originaria de Bolivia  [CEFREC-CAIB]
            Fecha
2008
            Formato
269 p.
            Tipo
text
            Identificador
E_CO_1890++
            Cobertura
Santa Cruz de la Sierra [BO], 10-13 set. 2008
            Archivos
Colección
Citación
Iván Sanjinés Saavedra [coord.], “IX  Festival Internacional de cine y video  de los pueblos indígenas  - Bolivia 2008,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 31 de octubre de 2025, http://54.237.17.142/items/show/1907.
    
